¿Buscas "necesito ayuda con WordPress"? Aquí tienes la respuesta

Como te he comentado en posts anteriores, la presencia online en la actualidad es fundamental para cualquier negocio o emprendimiento. Sin embargo, no todos poseen el conocimiento técnico especializado para crear y mantener una página web y es allí donde pueden comenzar tus dolores de cabeza, si alguna vez has pensado "necesito ayuda con WordPress" estás en el sitio ideal.

Necesito ayuda con WordPress

Utilizando WordPress

Lo primero que debes saber es que, aunque WordPress es una de las plataformas más sencillas de utilizar, no es mágica y requiere mantenimiento para que funcione adecuadamente.

Dispone de cientos de plugins que pueden ayudarte a lograr que tu sitio web sea lo que tu deseas en realidad; sin embargo, deberás dedicar tiempo y esfuerzo para conseguirlo.

En tal sentido tienes dos opciones: encargarte tú mismo del asunto dedicando largas horas de tu día para aprender sobre el manejo de WordPress y a su mantenimiento o delegar esta tarea en las manos de un experto con WordPress.

Mi recomendación es que te centres en tu negocio y contrates a un experto para ello, ya que te permitirá ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza innecesarios.

Dependiendo del tipo de ayuda que necesites puede que te interese más un servicio de mantenimiento web o de asistencia técnica. En cualquier caso, puedo ofrecerte mi apoyo, ya que me especializo en ello.

El mantenimiento web es la mejor opción para todos aquellos negocios que ganan dinero a través de su página, de este modo tendrás un profesional pendiente de tu sitio de lunes a domingo y en el caso de que surja algún problema, podrá solucionarlo rápidamente.

Yo por ejemplo, en mi servicio de mantenimiento web además de solucionar errores, realizo mejoras, respondo preguntas, ofrezco soporte técnico, apoyo creativo y más, estoy para todo lo que necesiten mis clientes y por sólo 50€ al mes.

Por otro lado, la asistencia técnica es un soporte o atención más puntual, ya sea para realizar una mejora o solucionar un problema específico. El tiempo de respuesta del profesional será mayor que si tienes contratado un servicio de mantenimiento web y lo habitual es que, si es algo urgente, también se aplique un recargo.

Lo he intentado yo mismo y algo ha salido mal

Si has optado por aventurarte tú mismo para crear y mantener tu sitio web pero algo ha ocurrido y no funciona como lo esperabas, no desesperes, también te ofrezco mi ayuda, con este post intentaré que puedas resolverlo.

Si has llegado al punto de decir "necesito ayuda con WordPress" no entres en pánico, todo tiene solución y procuraré brindarte algunas claves puntuales para ayudarte durante el proceso.

¿Qué pudo haber pasado?

Es poco probable que WordPress deje de funcionar por sí solo, por lo que seguro el problema ha surgido después de haber modificado algo en tu sitio web. Las 3 situaciones más comunes por las cuales se presentan errores en la plataforma son:

  • Al actualizar un plugin, el tema o la versión de WordPress.
  • Al instalar un plugin que presenta errores o propicia un conflicto con uno o más temas previamente instalados.
  • Al editar un archivo PHP del tema o de algún plugin y la sintaxis no es correcta.

Cualquiera de estas situaciones puede presentarse y en caso de ser así, te ofrezco algunas claves para solucionarlo.

Claves para ayudarte con WordPress

Si tu caso es alguno de los anteriores, puedes comenzar por implementar alguna de estas 4 soluciones:

  • Regresa a una versión anterior del tema o del plugin que hayas actualizado o si se trata de una actualización de WordPress, prueba volver a utilizar la última copia de seguridad, en caso de tenerla.
  • Desactiva el plugin que has instalado y ha causado el conflicto en tu web.
  • Borra o elimina el código PHP que has colocado o corrígelo si se ha tratado de algún error, ya sea accediendo directamente al archivo desde el panel del hosting o mediante FTP.
  • Si no sabes cómo implementar alguna de las 3 soluciones anteriores, contacta a un experto que pueda ayudarte a resolver el problema.

Si has probado con estas acciones y aún no has logrado resolver tu problema, puede que sea hora de sacar la artillería pesada.

Otras soluciones

Puede que el problema sea más complicado de lo que pensabas; sin embargo no te preocupes aún, voy a ofrecerte otras soluciones que puedes aplicar.

Desactiva algunos plugins

Prueba desactivar uno por uno los plugins que tienes en tu sitio web, desde el más reciente hacia atrás, verificando si alguno de ellos ocasiona el error.

Además, te recomiendo solo instalar plugins confiables y bien valorados por otros usuarios.

Aplica un tema estándar

En ocasiones los temas complejos entran en conflicto con el sitio, por lo que al aplicar alguno de los básicos puede que el error se solucione y mi recomendación es que apuestes por la sencillez, sobre todo si eres principiante y no manejas bien WordPress, luego podrás cambiar la plantilla más adelante.

Busca en Google

Aunque te suene a cliché, en realidad es un recurso muy útil, principalmente cuando no cuentas con la opción debug activada en tu sitio.

Ingresa en el buscador el código del error que esté arrojando WordPress y de seguro algún otro usuario ha posteado al respecto.

Te recomiendo copiar solo las palabras claves y no el error completo para reducir y especificar aún más tu búsqueda. Además, si los resultados se muestran en inglés, puedes utilizar el traductor y hallar la solución a tus problemas.

Únete a un foro de soporte WordPress

Un excelente aspecto de WordPress es que gracias a su popularidad existe gran cantidad de foros que se dedican a brindar soluciones y compartir información sobre la plataforma.

Para ello es importante que tomes en cuenta ciertos aspectos:

  • Busca en primer lugar dentro del foro si este error lo ha presentado otro usuario al que ya le hayan brindado una solución que puedas aprovechar.
  • Encuentra el hilo correcto dentro de la conversación y no utilices otro que no tenga que ver con tu problema.
  • Plantea tu problema de forma clara, sencilla y con lenguaje adecuado, la educación y amabilidad son primordiales. Además, sé lo más detallado posible, sin exagerar.
  • Espera a que alguien del foro responda, ten paciencia y no pienses que la respuesta será automática.

Comunícate con el soporte técnico de tu alojamiento web

Otra opción es abrir un ticket para solicitar ayuda de soporte técnico remoto, en caso de que pienses que pueda tratarse de algún error proveniente del alojamiento web.

El tiempo de respuesta y la efectividad de la solución dependerá en gran parte del servicio que tengas contratado.

Contrata a un experto en mantenimiento web

Sí, sé que quieres intentar hacerlo tú mismo, pero llega un punto en la vida en el que es necesario aceptar las cosas que no podemos hacer y dedicarnos realmente a aquello para lo que somos buenos.

Al principio puedes pensar "me ahorraré algunos euros y lo haré yo mismo… ¿qué tan difícil podría ser?" pero créeme que en ocasiones ese poco dinero que ahorras se puede convertir en grandes sumas cuando el error es grave y necesitas de un profesional que lo solucione.

En cambio, optar por un profesional desde el principio y mantenerlo en el tiempo puede representar un ahorro a largo plazo, no sólo de dinero sino también de tiempo y dolores de cabeza.

Finalmente, si te has rendido y piensas "necesito ayuda con WordPress" no temas contactarme y dejar en mis manos la solución de tu problema. Te aseguro que por poco dinero podré poner en marcha de nuevo tu sitio web, para que puedas seguir dedicándote a lo tuyo y generando ingresos.

También es importante que no esperes a que surja un nuevo error para contratar un profesional, procura siempre disponer de un especialista que pueda realizar un mantenimiento web periódico a tu página para que funcione de forma óptima.

Picture of Sobre mí

Sobre mí

¡Hola! Me llamo Jose AMD, vivo en Sevilla y soy Desarrollador Web. Estoy aquí para ayudarte a crear y mejorar tu página web, para que así puedas convertir tus grandes ideas en realidad. ¡Infórmate!

Déjame un mensaje

Me gustaría saber más sobre ti, tus proyectos y cómo crees que puedo ayudarte con tu página web. Puedes contactar conmigo enviándome un email a info@joseamd.es o rellenando el siguiente formulario, como prefieras 😉

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué te puedo ayudar?