Al principio, la emoción de elegir un nombre para tu sitio web te motiva, dedicas horas a encontrar la perfecta denominación pensando que esa es la parte más complicada, pero pronto descubres que no es así. Decidirte por un servicio de alojamiento para tu web puede representar todo un reto, por ello me gustaría comentarte lo que debes saber a la hora de cambiar una web de hosting.
¿Qué encontrarás aquí?
- 1 El hosting perfecto
- 2 ¿Por qué es recomendable cambiar una web de hosting?
- 3 Pasos a seguir para cambiar una web de hosting
- 3.1 Elige el tipo de migración que deseas hacer
- 3.2 Evalúa los mejores proveedores de hosting disponibles en el mercado
- 3.3 Elabora un respaldo de todo en tu sitio web
- 3.4 Exporta los archivos que has copiado y súbelos a tu nuevo servidor de hosting
- 3.5 Realiza el cambio de DNS
- 3.6 Asegúrate de tener en funcionamiento el viejo alojamiento hasta que el nuevo esté en marcha
- 4 ¿Por qué contratar un experto?
El hosting perfecto
Cuando de elegir un hosting se trata, existen diversos factores a considerar, como el costo del servicio, la asistencia técnica, las características que ofrece y más.
Con el pasar del tiempo, aunque tengas alojado tu web con cierto proveedor puede que te percates de que ya no te ofrece lo que necesitas, ha subido de precio o simplemente encontraste otro mejor.
Ante esta situación, debes saber que es posible migrar tu sitio web a otro hosting sin perder tu dominio, aunque puede que te resulte un poco complejo.
En este post me gustaría explicarte los motivos por los que es recomendable cambiar una web de hosting, los pasos a seguir para ello y el proveedor que recomiendo.
¿Por qué es recomendable cambiar una web de hosting?
Cambiar de hosting tu web es recomendable cuando el que usas ha dejado de ser el mejor para ti por una o más razones, esto puede deberse a factores como:
- La velocidad de carga no es la mejor: En ocasiones se debe a que adquieres planes de hosting compartidos, lo que enlentece el sitio y genera inconvenientes para creadores y usuarios.
- Interrupciones constantes: Permanecer en línea el mayor tiempo posible es fundamental para los sitios web. Sin embargo, algunos servicios de hosting sufren averías del uptime frecuentes, que además de ser muy molestas, pueden generar pérdidas económicas.
- Poca seguridad: Un aspecto que requiere ser examinado con lupa y en caso de que el proveedor de hosting que dispones no pueda suplirlo, sería recomendable mover tu sitio a otro con mayores y mejores prestaciones en materia de seguridad.
- Falta de soporte técnico: Contar con asistencia es necesario para resolver errores, gestionar problemas y mantener el funcionamiento óptimo del sitio web. Precisamente por eso, no tenerlo o que sea deficiente es otro motivo para cambiar tu web de hosting.
- Tus necesidades superan lo que ofrece tu proveedor actual: Si tu sitio web requiere mayor espacio de almacenamiento, mejor velocidad de carga u otros elementos que tu servicio actual no pueden brindar, es recomendable mudarlo a otro hosting.
Pasos a seguir para cambiar una web de hosting
Para que puedas migrar tu sitio web a otro hosting, basta con seguir algunos pasos:
Elige el tipo de migración que deseas hacer
Es fundamental que elijas si deseas cambiarlo a un servidor distinto, otro plan dentro del mismo o realizar una migración de hosting manual.
Evalúa los mejores proveedores de hosting disponibles en el mercado
Mi proveedor recomendado por su calidad/precio es BanaHosting y si quieres saber los motivos, te recomiendo que visites mi post "Conoce todo sobre el alojamiento web para WordPress" en el que te hablo de ello.
Además de este, existen muchos otros que pueden convenirte de acuerdo con tus necesidades.
Elabora un respaldo de todo en tu sitio web
Es fundamental que realices copias de tus archivos, imágenes, vídeos, bases de datos, correos, contactos y todo lo que consideres necesario.
Usualmente, tu proveedor de hosting debería entregarte todos estos respaldos, pero en caso de no ser así, puedes recurrir a mi servicio de mantenimiento web o hacerlo tú mismo con las herramientas disponibles en Internet.
Exporta los archivos que has copiado y súbelos a tu nuevo servidor de hosting
Carga tus archivos en tu nuevo alojamiento y verifica que todo funcione de forma óptima, esto puedes hacerlo tú mismo o contratar a un profesional, para así evitarte dolores de cabeza.
Mi recomendación particular es contratar a un experto WordPress para que realice el trabajo, ya que tiene los conocimientos necesarios para hacerlo y si surgen problemas, sabrá cómo solucionarlos.
En tal sentido, yo puedo ayudarte con mi servicio de mantenimiento web y asistencia técnica, con excelente calidad y a un costo sumamente accesible.
Realiza el cambio de DNS
Para que puedas conservar tu dominio con un nuevo proveedor de hosting es necesario que realices una modificación en las DNS, que proporciona la información sobre dónde se ubica tu sitio.
Al migrar tu sitio a otro proveedor de hosting deberás notificar la nueva ubicación con la dirección IP actual, además de avisar a tu empresa de dominios sobre tu nuevo alojamiento.
Una vez que lo hayas notificado, este te proveerá las nuevas DNS y las registrará como parte de tu sitio web.
Asegúrate de tener en funcionamiento el viejo alojamiento hasta que el nuevo esté en marcha
En ocasiones la migración puede ser rápida, pero en otras no tanto, así que deberás asegurarte de que tus usuarios puedan acceder al sitio con tu servicio de hosting anterior y solo eliminarlo cuando el nuevo se encuentre en óptimo funcionamiento.
¿Por qué contratar un experto?
Bien dicen los sabios "zapatero a sus zapatos" y es que cuando de especialidades se trata, lo mejor es dejar que los expertos se hagan cargo y no arriesgarse a hacerlo por cuenta propia.
Migrar tu sitio o cambiar la web de hosting es algo que a primera vista tiende a parecer sencillo; sin embargo, no contar con las nociones necesarias sobre aspectos técnicos de mantenimiento o creación puede ser contraproducente.
Dejar pasar detalles por alto, configurar de forma errónea alguna función u otros aspectos puede resultar en toda una catástrofe e inhabilitar tu sitio por días, generarte dolores de cabeza, hacer que pierdas dinero y clientes.
Es por todo esto que contratar los servicios de un experto en mantenimiento web es la mejor decisión que podrás tomar, tanto para ti como para tu sitio, clientes, usuarios y más.