Salir de la zona de confort no siempre es una tarea sencilla; sin embargo, hacerlo puede significar una ventaja para ti y tu emprendimiento. En tal sentido, asumir el reto de intentar nuevas cosas tiene su secreto, por ello en esta oportunidad te compartiré mi experiencia al respecto.
¿Qué encontrarás aquí?
¿Por qué salir de la zona de confort es tan importante?
Mantenerse dentro de la zona de confort puede resultar muy cómodo; sin embargo, esto hace que permanezcas inmerso en la rutina diaria como en un círculo vicioso y eventualmente te estanques.
Esta monotonía puede hacer de tu día a día algo aburrido, vacío y sin retos. Además, mantener por mucho tiempo este estilo de vida representa un obstáculo para avanzar, superarte y alcanzar nuevas metas.
Quienes permanecen dentro de su zona de confort por largo tiempo raras veces logran alcanzar sus cometidos y casi nunca convierten sus negocios o emprendimientos en empresas exitosas que puedan generarles la rentabilidad y estabilidad que tanto desean.
Motivos por los que salir de tu zona de confort puede ser una ventaja
Salir de tu zona de confort puede representar innumerables ventajas, principalmente porque esto te permitirá cambiar de mentalidad y ampliar tu visión hacia nuevos horizontes.
Además, existen algunos motivos específicos por los cuales puede convenirte probar otras modalidades, estilos o arriesgarte a realizar nuevos proyectos.
Fortalecerte
Superar los miedos que puede generarte el hecho de salir de tu zona de confort te ayudará a convertirte en un emprendedor mucho más fuerte, independientemente de que no logres alcanzar tu meta en el primer intento, cometer errores y superarlos significará de cualquier manera el fortalecimiento de tus habilidades y la adquisición de otras nuevas.
Ganar confianza
Lograr salir de tu zona de confort con éxito puede ayudarte a ganar mucha más autoconfianza en tus habilidades y en tu creciente potencial. De cualquier manera, poner en marcha nuevos emprendimientos que sean o no exitosos al primer intento, te ayudará a generar mucha más confianza, exigirte y hacer todo lo que esté a tu alcance para cumplir los objetivos.
Crecimiento personal
Al crecer las personas suelen llenarse de miedos y frustrarse conforme se presentan obstáculos en la vida. Sin embargo, hacer frente a esto y abandonar la zona de confort puede ayudarte a seguir creciendo, no solamente a nivel profesional sino también personal, de manera que puedas potencializar todas tus habilidades, superar cualquier obstáculo, enfrentar tus más grandes miedos y salir airoso de la situación, logrando que tu emprendimiento o negocio crezca contigo.
Posibilidad de vivir nuevas experiencias
Parte importante de salir de la zona de confort es disfrutar de cosas diferentes, emprender nuevos proyectos, vivir experiencias novedosas y hacer aquello que no creíste que fuera posible.
Asumir nuevos retos es, sin duda, una forma de desafiar tus habilidades y estimular tu intelecto mental, al mismo tiempo en que representa una exigencia física de tu parte.
¿Cómo salir de tu zona de confort?
Para salir de tu zona de confort es necesario que tomes algunas acciones en tu vida diaria, de forma que puedas lograr expandir tus horizontes sin que la tarea represente algo imposible.
Exígete y desafíate
Manteniéndote dentro de tu zona de confort difícilmente podrás alcanzar aquella meta que tienes prevista. En cambio, deberás exigirte, desafiarte y proponerte hacer lo que sea necesario para cumplir los objetivos, independientemente de que para ello debas intentar cosas nuevas y arriesgarte.
Esfuérzate por pensar de forma diferente
Es común que las personas debido a su crianza, experiencias de vida o convicciones tengan miedos y esquemas que suelen respetar en su comportamiento diario.
Esto, inevitablemente, va condicionado por aquello que piensas, en tal sentido es necesario que te esfuerces por pensar de manera diferente.
Intentar pensar de una forma distinta a como lo haces convencionalmente puede ayudarte a expandir tus horizontes, ampliar tu rango de visión y lograr aquello que aún no has podido.
Deja de lado tus miedos y atrévete a sacar de tu vida aquello que impide que logres tus objetivos.
No aceptes tus propias excusas
El ser humano es un individuo capaz de pensar de forma inteligente, es por ello que en ocasiones, cuando existen ciertos miedos o recelos para hacer algún tipo de actividad o un nuevo emprendimiento, busca excusas para evitar afrontar la situación.
En tal sentido, es fundamental anticiparte a ello y tener claro que no podrás aceptar ningún tipo de excusa de tu parte para comenzar a emprender aquello que debes hacer para salir de que tu zona de confort y lograr tus objetivos.
Busca apoyo
Cuando el temor a salir de tu zona de confort se vuelve racional o difícil de manejar es momento de que busques apoyo, ya sea en amigos, familiares o incluso algún terapeuta que pueda brindarte las herramientas necesarias para afrontar la situación y que eventualmente puedas alcanzar tus objetivos.
Los beneficios de salir de tu zona de confort
Sin duda, existen numerosos beneficios al salir de la zona de confort, aunque lograrlo no es tarea sencilla. A razón de esto, quiero compartirte dos ejemplos que yo mismo he experimentado para salir de mi zona de confort:
- Empezar a trabajar por mi cuenta y dejar atrás la seguridad de ser empleado en una empresa.
- Mudarme a lugares desconocidos para vivir, en los que no tenía familia ni amigos.
En ambos casos, al principio sentí incertidumbre y me generó cierta incomodidad. Los inicios no son fáciles, pero hoy día puedo decirte que me ha merecido la pena.
Gracias a que salí de mi zona de confort he ganado en libertad, conocimientos, experiencias y crecimiento personal, además he conocido personas y sitios fantásticos.
Trato a diario con personas emprendedoras que quieren crear una página web para dejar su trabajo, otras que se reciclan y cambian de profesión para ser más felices y esto es algo que bien vale la pena intentar.
Salir o no de tu zona de confort es una decisión exclusivamente tuya, tú decides el camino que quieres seguir. Ambos son totalmente válidos, cada persona es un mundo y tiene que hacer lo que realmente quiera.
Si necesitas asesoramiento para crear tu propio negocio o para hacer un cambio de vida, tienes mi experiencia a tu servicio a través de mi consultoría online.