Divi WordPress Theme

Aquí te voy a mostrar los pasos que sigo para publicar un post en WordPress, son pasos sencillos y prácticos que a medio/largo plazo te traerán las visitas buscadas de Google y compañía.

Ideas

Es muy recomendable tener un listado de ideas para futuros posts, ya sea en ese preciado block de notas que va siempre contigo o en aplicaciones como Evernote. Las ideas surgen sin previo aviso, llega un momento que se te enciende la bombilla y dices esto puede ser una idea interesante para un nuevo post. En el caso de no anotar las ideas que te vayan surgiendo puedes llegar a encontrarte en la situación de no saber que escribir.

Localizar una Keyword

El primer paso que debes hacer cuando te pones a redactar un nuevo post es seleccionar una idea de tu listado y localizar su keyword, para esta tarea puedes utilizar Google Instant. No hace falta que busques el número de búsquedas mensuales, tendencias de la keyword… ya que perderás demasiado tiempo.

Únicamente fíjate con Google Instant que la keyword aparezca, eso significa que es una palabra clave utilizada por los usuarios. Y una cosa que se me olvidaba es que la keyword sea de cola larga, ya que la competencia será menor y la opción de conseguir un buen posicionamiento en los motores de búsqueda será mucho mayor.

Título con gancho

Una vez tienes la keyword échale un poco de imaginación y crea un título atractivo, teniendo siempre presente que la keyword debe aparecer y cuánto antes aparezca mucho mejor. Los títulos con gancho incitan acceder al post para su lectura, así como también que sea compartido por los usuarios en las redes sociales.

Subtítulos

Aquí debes darle forma al cuerpo del post, con diferentes subtítulos que te facilitarán la posterior redacción del artículo y la lectura del mismo por parte de los usuarios. Olvídate del clásico tocho de texto que aburre y abruma antes de empezar a leerlo, vamos que no se lee 😉

Redacción

Una vez tienes la estructura bien definida tienes que ponerte el mono de faena y comenzar a redactar el post. Céntrate en escribir y una vez termines ya mejorarás el texto.

El post debe tener unas líneas de introducción, los subtítulos con su correspondiente contenido y para finalizar el cierre con un llamado a la acción. El llamado a la acción bien puede ser para que se comparta en la redes sociales, comentar en el blog, suscribirse al boletín, etc.

Programación del post

Programar posts en WordPress es sin duda una una de sus características más desacatadas, ya que nos permite actualizar el blog sin necesidad de estar presente.

Es recomendable tener algunos posts programados, ya que no estamos libre de imprevistos que pueden dar al traste con tu calendario de publicación. Además hay días en los que resulta especialmente sencillo redactar nuevos contenidos, llámale inspiración o como quieras, mientras que hay otros días que mejor no levantarse de la cama.

Recuerdo especialmente un día que me llevó redactar un post 6 horas, mientras que lo habitual suele ser 1 hora. Con esto te puedes hacer una idea de lo importante que resulta tener un fondo de armario con tus posts 😉

URL

La URL del post debe ser la palabra clave que hayas elegido, no le quites los artículos, ya que a los animalitos del zoo de Google no les gusta.

Número de palabras

Este es un asunto que en función de con quien hables te dirá una cosa u otra, personalmente recomiendo un mínimo de 300 palabras. A partir de este número de palabras ya dependerá de la temática a tratar y del nivel de detalle expuesto en el post. Hay temas que con 300 palabras están muy bien explicados y en otros hacen falta más de 1000.

Negritas

Añadir negritas en tus posts tiene 2 finalidades, una es para destacar lo más relevante y la otra es que permita escanear el post sin necesidad de leer todo el texto.

Enlaces

Es recomendable que tenga un par de enlaces externos a sitios de autoridad y también internos a contenidos de tu blog. Aunque esto variará en función al contenido tratado en el post, los enlaces tienen que aportar valor y resultar naturales.

Imágenes

Las imágenes deben tener como nombre la keyword del post separada por guiones, además cuando la añadas al post asegúrate que la keyword también se encuentra en el título de la imagen.

Cuando vayas a subir una imagen a tu post ten presente que no pese demasiado y que cuentas con los derechos necesarios para publicarla en tu blog. Yo personalmente utilizo las imágenes de PhotoDune y suelen tener un ancho de 300px.

Vídeos

Añadir contenido multimedia resulta muy interesante, ya que es una táctica que aún no es habitual en blogosfera hispana.

Aspectos a tener en cuenta:

  • Sube los vídeos en Youtube.
  • Añade en Youtube junto al vídeo una breve descripción y un enlace a tu blog.
  • Después incrusta el vídeo en tu post, nunca lo subas a tu blog WordPress.

De este modo trabajas por dos, por un lado haces promoción de tu blog en Youtube y por otro añades contenido multimedia a tu blog.

Optimización SEO

Y por último está el tema de la optimización SEO, para esto debes tener instalado y configurado el plugin WordPress SEO by Yoast. Este es sin dudas el plugin referencia para esta tarea.

Debes añadir en el cuadro WordPress SEO by Yoast la palabra clave principal, el título SEO y la meta descripción. Procura que la palabra clave principal o keyword esté en el título y la descripción SEO.

¿Qué otros pasos realizas para publicar un post en WordPress?

Bloom Email Optin Plugin
Sobre mí

Sobre mí

¡Hola! Me llamo Jose AMD, vivo en Sevilla y soy Desarrollador Web. Estoy aquí para ayudarte a crear y mejorar tu página web, para que así puedas convertir tus grandes ideas en realidad. ¡Infórmate!

Déjame un mensaje

Me gustaría saber más sobre ti, tus proyectos y cómo crees que puedo ayudarte con tu página web. Puedes contactar conmigo enviándome un email a info@joseamd.es o rellenando el siguiente formulario, como prefieras 😉

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Scroll al inicio