Descubre todo lo que debes saber sobre las variaciones en WooCommerce, para qué sirven, cómo crearlas, añadirlas a los productos y algunos consejos para usarlas correctamente.
¿Qué encontrarás aquí?
Variaciones en WooCommerce
Las tiendas en línea con WooCommerce suelen ofrecer ciertos productos o servicios estándares que los usuarios adquieren sin problemas, simplemente añadiéndolos al carrito y procesando su compra.
Sin embargo, otras tiendas online ofrecen lo que se conoce como variaciones en WooCommerce, que permiten a los compradores tomar decisiones respecto a determinadas características o formatos y las cuales deben elegirse previamente al procesamiento de la compra.
Por lo general, estas variaciones en WooCommerce ofrecen posibilidad de selección de colores, tallas, tamaños u otros, considerando que el producto en sí no varía, sino sus características o preferencias.
Estas variaciones en WooCommerce tienen como finalidad satisfacer las necesidades de cada usuario en particular.
La plataforma en sí, incluye todo lo necesario para ofrecer variaciones en WooCommerce. Sin embargo, en ocasiones no es suficiente para el sitio web y se requiere la utilización de plugins que faciliten esta tarea.
En tal sentido, dichos plugins facilitan la acción de navegar entre las opciones, elegir la alternativa ideal y procesar la compra.
Plugins recomendados para variaciones en WooCommerce
A través de mis años de experiencia en el diseño y mantenimiento web he creado mi propio listado de plugins para variaciones en WooCommerce que compartiré contigo para ayudarte a la hora de ofrecer tus productos o servicios.
En este listado encontrarás los mejores plugins para hacer intuitiva y rápida la selección de variaciones. Como puede ser, por ejemplo, indicar el color y la talla de un pantalón.
WooCommerce Variation Swatches
WooCommerce Variation Swatches es un complemento o plugin sencillo de utilizar y fácil de instalar que ofrece la posibilidad de agregar y personalizar funcionalidades en tu sitio web. Es compatible con dispositivos móviles, permite añadir campos de selección de opciones, etiquetas, colores y más.
Es liviano y no afecta la velocidad de carga del sitio web. Los atributos se presentan en campos desplegables, para elegir las características particulares del producto que quieres adquirir.
YITH Color and Label Variations for WooCommerce
YITH Color and Label Variations for WooCommerce es un plugin muy visual que te permite encontrar las diferentes variaciones de talla, color y otras que necesites en tus productos antes de adquirirlos, sin necesidad de desplegar el menú predeterminado.
Además, permite subir una imagen personalizada para cada variación que ofrezcas en tu sitio web. Se encuentra disponible en 4 idiomas y dispone de una versión gratuita y otra Premium.
WooCommerce Extra Product Options
WooCommerce Extra Product Options es un plugin que permite crear variaciones de precio condicionadas a las características seleccionadas para cada producto. Ofrece la posibilidad de convertir los atributos desplegables en variedad de botones de radio, mostrar imágenes y más.
Su amplia funcionalidad incluye desde lo más simple, como añadir un envoltorio para regalo, hasta encontrar una talla específica.
WooCommerce Color and Image Swatches
Con WooCommerce Color and Image Swatches puedes utilizar muestras de color e imágenes de referencia en las variaciones de productos, con estilos y tamaños disponibles para compras.
La interfaz es sencilla de utilizar y permite definir colores e imágenes a nivel de atributos o de productos y servicios disponibles para los usuarios. Este plugin requiere un pago de 99$ al año pero incluye gran cantidad de funcionalidades.
Si necesitas ayuda técnica con WooCommerce, aquí me tienes, puedo configurar el plugin que mejor se adapte a tus necesidades de un modo óptimo y sin quebraderos de cabeza.
¿Cómo utilizar las variaciones en WooCommerce en tus productos o servicios?
Crear productos o servicios con variaciones en WooCommerce es realmente sencillo, pero debes considerar algunos detalles que te permitirán hacerlo correctamente.
- Lo primero que deberás hacer es crear un listado de atributos para tus productos, de la siguiente manera:
-
- Dirígete a la sección de "productos".
- Luego, selecciona "atributos" y rellena la información de cada uno de ellos.
- Finalmente, pulsa sobre el botón "añadir atributo".
- Una vez que hayas realizado esta acción, deberás comprobar el listado de atributos para asegurarte de que todo esté correctamente escrito y que no hayas olvidado nada. Tendrás que modificar la información del atributo en caso de que hayas cometido cualquier error, para esto bastará con pulsar sobre la opción "editar" y luego volver a guardar haciendo clic en "actualizar".
- Activa las páginas de archivos para los atributos en caso de ser necesario, para ello tendrás que hacer clic en "actualizar".
- Añade los términos de cada tributo que hayas creado, pulsando sobre el atributo y haciendo clic en "configurar términos".
- Agrega un nombre, slug y una descripción, posteriormente pulsa "Añadir nuevo término", verifica el listado de los términos y asegúrate de que todo esté correcto, edita la información en caso de ser necesario o si has cometido algún error.
- Ordena los atributos según tus necesidades, seleccionando el icono de las tres barras y soltándolo donde quieras ubicarlo. Verifica que el orden sea el que deseas y posteriormente actualiza.
- Configura el producto como variable en la ficha destinada, esto puedes hacerlo pulsando sobre "datos del producto" y seleccionando la casilla que indica "producto variable".
- Luego, deberás dirigirte a la pestaña "atributos'' y seleccionar la opción de "atributo de producto personalizado", para visualizar un menú desplegable en el que tendrás que seleccionar el tributo del producto y hacer clic en "añadir".
- Escoge los términos del atributo que acabas de añadir en "elegir términos" y selecciona aquellos que deseas que se encuentren disponibles en el producto.
- Activa la opción "usado" para variaciones en cada uno de los atributos.
- Pulsa "guardar los cambios" para que las modificaciones que has realizado hasta el momento queden configuradas.
- Crea automáticamente todas las variaciones del producto que desees, acudiendo a la pestaña "variaciones", seleccionando la opción "Añadir variación" y eligiendo entre el menú desplegable “crear variaciones para todos los atributos”.
- Ingresa la información para cada variación de tu producto, comprobando que se han creado todas las que deseas y añadiendo la información necesaria en cada caso.
- Comprueba que efectivamente el producto cuenta con un selector de opciones en su ficha y verificar que todo funcione correctamente.
Consejos para usar las variaciones en WooCommerce correctamente
A la hora de utilizar las variaciones en WooCommerce correctamente es necesario considerar ciertos consejos útiles.
Cuando se emplean correctamente, las variaciones en WooCommerce pueden ayudarte a captar mayor cantidad de clientes, pero si están mal elaboradas o son confusas, lo más probable es que logres el efecto contrario y que los usuarios terminen por abandonar el sitio.
Es por ello que en este apartado te daré algunos consejos útiles sobre las variaciones en WooCommerce y su uso correcto.
Elige los atributos globales o personalizados
Cuando añades productos nuevos a tu catálogo virtual que presentan variaciones en WooCommerce, debes seleccionar entre atributos globales o personalizados. Esta decisión no debería ser un dolor de cabeza; sin embargo, puede resultar difícil si no dispones de la experiencia necesaria.
En la mayoría de los casos está la opción de utilizar atributos globales que requieren mucho menos trabajo que los personalizados, pero esto puede ser un arma de doble filo de acuerdo con el producto particular que ofrezcas.
Si tu catálogo es pequeño, puedes emplear perfectamente los atributos personalizados, pero si se trata de algo mucho más amplio entonces los globales son para ti.
La idea es que puedas utilizar atributos globales en la mayoría de los casos y únicamente emplear aquellos personalizados cuando la característica particular vinculada al producto sea muy específica.
Incluir previsualizaciones en cada variación
Uno de los consejos más valiosos que encontrarás en esta lista es incluir un menú desplegable de atributos en los que el usuario pueda evidenciar claramente la variación del producto, ya que si en el listado únicamente aparece texto, puede que esto haga que el cliente abandone de inmediato el sitio y no concrete la compra.
Utiliza etiquetas sencillas y claras en los atributos
Siempre debes recordar que menos puede ser más y mientras más clara sea la información que ofreces al usuario, tendrás mayor probabilidad de que permanezca en el sitio y efectúe la compra.
Por ejemplo, cuando se trata de una talla debes utilizar nomenclatura universal que indique su tamaño, como pequeño, mediano, grande o extra grande. En caso contrario, incluir medidas generales puede generar confusión en los usuarios y hacer que estos abandonen la compra.
En tal sentido, lo mejor que puedes hacer es colocar atributos de forma clara, fácil, sencilla y sin cabida para malas interpretaciones.
Emplea fotografías reales del producto, con la mejor calidad posible
Una forma de motivar a los compradores a adquirir los productos que ofreces es ofreciendo fotos nítidas y que puedan apreciarse en detalle, para que el cliente sienta la confianza de que recibirá aquello que se muestra en las imágenes.
De esta forma, no sólo apostarás por concretar compras, sino que evitarás que tu producto sea devuelto.
Añade múltiples variaciones al carrito
Esta es una opción que permite a los usuarios comprar grandes volúmenes de productos sin tener que añadir manualmente cada variación de forma individual.
En cambio, permitir seleccionar múltiples variaciones en los productos del carrito puede ahorrar mucho trabajo y hacer que el comprador tenga una mejor experiencia en tu sitio web.