Todos nos hemos preguntado alguna vez qué es el RSS, seguramente también vimos su icono y los enlaces para suscripción a ellos. En este artículo te explico cuál es el funcionamiento básico del RSS y las posibilidades que nos brinda como usuarios de WordPress.
¿Qué encontrarás aquí?
Qué es el RSS
La sigla RSS tiene más de un significado, entre ellos están “Really Simple Syndication” y “Rich Site Summary”. Muchas veces se hace referencia como suscriptor de noticias o el “feed RSS”. La premisa básica es poder notificar a los usuarios sobre las nuevas publicaciones de los sitios web, en lugar de tener que estar el usuario visitando el sitio una y otra vez a la espera de nuevo contenido. Para los administradores de sitios representa la posibilidad de hacer llegar sus nuevas publicaciones a usuarios por diferentes medios, como pueden ser el correo electrónico, lector de noticias RSS, etc.
Estructura del RSS
En cuanto a su estructura el RSS es un archivo del tipo XML, donde figura un cierto texto (puede ser un resumen de la publicación o la totalidad de ella) junto con varios meta datos. Ese archivo es descodificado por diversos programas llamados lectores de feeds, el más popular actualmente es Feedly.
El RSS en WordPress
La plataforma WordPress tiene incorporada la funcionalidad para feed RSS. De hecho cada vez que publicamos una página web, WordPress incluye un meta tag apuntando a la dirección del feed RSS de dicha página. Esta opción puede desactivarse. Pero de hacerlo estaríamos perdiendo la oportunidad de llegar a nuestro público antes que él lo haga a nosotros. Los usuarios podrán recibir nuestro contenido desde la aplicación que ellos quieran, en el dispositivo que prefieran e incluso lo tendrán disponible cuando estén offline, junto a otros feeds de diferentes sitios a los que también se hayan suscrito.
Analogía del RSS
Y por último te traigo una analogía del RSS con el mundo físico 😉
Supongamos que tienes interés en suscribirte a varios periódicos y revistas de tu ciudad, sobre temas que te interesan mucho. Son 3 periódicos y cinco revistas que publican a diario, y es necesario que vayas a retirarlos personalmente todos los días para mantenerte al día, porque el sitio donde está ubicada tu casa se encuentra en una zona no cubierta por algún servicio de mensajería.
En vista de que necesitas esa información, decides acudir a diario a cada sitio en busca de cada periódico y revista. Cada lugar está distante uno de otro, de modo que te toma demasiado tiempo ir de aquí para allá recogiendo información todo el día.
De pronto, una mañana luminosa, te enteras de un nuevo servicio de mensajería que puede recoger todos los periódicos y revistas, para dejarlos en el buzón, junto a la puerta, a primera hora de la mañana. Luego de tres días verificas que el servicio es eficiente y funciona de maravillas.
Ese servicio de mensajería es el RSS, y el buzón podría ser por ejemplo la herramienta Feedly o tu propio buzón de correo electrónico.
¿Qué te ha parecido la analogía del RSS?