Con frecuencia los clientes me preguntan cómo ordenar productos en WooCommerce y, aunque aparentemente es algo sencillo, he decidido compartir algunos consejos que se pueden utilizar en tiendas online para aumentar las conversiones.

Ordenar productos en WooCommerce

La importancia de ordenar productos en tiendas

La forma de comprar no es la misma de años atrás, anteriormente era indispensable acudir a los comercios físicos para abastecerse de lo necesario, pero hoy en día basta con encender el ordenador e ingresar a la web para adquirir cualquier cosa que requieras.

Ahora bien, algunas cosas nunca cambian y es que la primera impresión marca la diferencia entre una venta o un cliente perdido.

Al igual que ocurre con las tiendas físicas, la apariencia es capaz de condicionar al cliente para motivarlo a adquirir algo o marcharse. Por ejemplo, si al ingresar al local se aprecia desordenado, sucio, los precios no están marcados en los productos, la música suena demasiado fuerte y huele mal, ten por seguro que nadie querrá comprar.

En cambio, si los productos se encuentran organizados sobre estantes apropiados, cada uno de ellos tiene su precio exhibido, la limpieza es evidente tanto a la vista como al olfato y el ambiente resulta agradable porque hay mucha luz y una suave música de fondo, es mucho más probable que el cliente compre aquello que vino buscando y tal vez algo adicional que encuentre de camino a la caja.

Eso es una estrategia de ventas que parece mera casualidad, pero ha sido bien pensada. La mayoría de las personas sienten la necesidad de comprar algo cuando lo ven, por eso exhibir algunos productos cerca de la caja puede motivarlos a adquirirlos y eso, además de otros aspectos, forma parte de la organización de una tienda.

En este punto puedes estar pensando que nada de esto se aplica a una tienda online, pero la realidad es que sí.

Si al ingresar a tu tienda online el usuario no consigue tu catálogo de productos, se pierde entre las ventanas buscando su precio y finalmente no concreta la compra porque no supo cómo completar el proceso, existe un problema de organización que te está haciendo perder ventas.

Habiendo aclarado esto, es oportuno mencionar que si tu tienda funciona con WooCommerce tienes a tu disposición diversas formas de organización que te explicaré a continuación.

Ordenar productos de tiendas online con WooCommerce

De acuerdo con los objetivos de venta que te hayas planteado, podrás escoger un tipo de clasificación para tus productos y cambiarla con el tiempo para que se ajuste a lo que estás buscando.

Personalizador de WooCommerce

Para acceder a esta forma de organización de los productos debes ingresar en el panel de WordPress. A continuación, haz clic en "Apariencia", seguido de "Personalizar" y, finalmente, escoge "WooCommerce".

Ahora, accede al catálogo y en la clasificación de productos determinada encontrarás opciones para definir el orden de visualización:

  • Clasificación predeterminada según orden personalizado y nombre.
  • Popularidad o número de ventas.
  • Puntuación media.
  • Añadido más recientemente.
  • Precio ascendente.
  • Precio descendente.

El criterio que escojas determinará el orden en que aparecerán los productos en el catálogo de compra.

Aunque los usuarios también pueden cambiar la manera en que ven los artículos, las opciones que ellos ven son diferentes y conviene que utilices una forma de clasificación acorde con tus objetivos de venta porque no todos los clientes saben de esta opción ni se toman el tiempo para usarla. Concretamente, estas son las alternativas visibles para ellos:

  • Clasificación por defecto.
  • Más populares.
  • Calificación promedio.
  • Lo más nuevo.
  • Precio de menor a mayor.
  • Precio de mayor a menor.

Orden personalizado de la lista de productos

WooCommerce te ofrece la posibilidad de ordenar los productos a tu gusto. Para utilizar esta opción debes hacer clic en "Ordenar", que es encuentra en "Productos > Todos los productos".

Con esto podrás cambiar la ubicación de cada uno de ellos simplemente haciendo clic en "Ordenar", arrastrando y soltando hasta que se muestren en el orden que consideres más conveniente.

Reordenar productos individuales

Otra opción para ordenar productos en WooCommerce es hacerlo individualmente, de esta forma puedes conseguir una clasificación personalizada haciendo uso del metacuadro de datos del producto.

En el catálogo de productos, ingresa en la "Configuración" y verás una opción identificada como "Orden del menú" marcada en 0.

Puedes elegir desde 0 en adelante, siendo esta la cifra correspondiente a la prioridad más alta y, si configuras varios artículos con el mismo orden de importancia, se mostrarán alfabéticamente.

Opciones adicionales para la clasificación de productos en WooCommerce

Además de las opciones descritas anteriormente, las cuales existen por defecto en WooCommerce, puedes obtener alternativas adicionales al utilizar plugins. Entre ellas: Productos en venta primero, orden alfabético inverso, recuento de revisiones, unidades en existencia y más. Asimismo, cambiar el nombre de la "clasificación predeterminada".

Un ejemplo de ello es el plugin WooCommerce Extra Product Sorting Options con el que puedes ampliar las opciones de organización de productos en tu tienda virtual.

Esta herramienta te permite designar un nombre diferente a la clasificación predeterminada del catálogo para proporcionarles una mejor experiencia a los usuarios, así como otras opciones realmente útiles:

  • Orden alfabético convencional e inverso.
  • Mostrar primero los productos en oferta.
  • Clasificación según la disponibilidad de los productos en el inventario.
  • Clasificación según el número de reseñas.

Otro plugin para ordenar productos en WooCommerce es WPFactory More Sorting Options, el cual incluye una amplia gama de funciones para reordenar, renombrar y eliminar opciones de clasificación, al igual que incluir alternativas adicionales respecto a la visualización de los artículos o modificación de las configuraciones existentes.

  • Opciones de clasificación personalizadas como SKU, existencias, metacampos y más.
  • Reorganizar las opciones de clasificación.
  • Renombrar las opciones de clasificación predeterminadas.
  • Eliminar opciones de clasificación de la interfaz.

Si necesitas ayuda con la organización de los productos en tu tienda virtual o quieres implementar cualquiera de estos complementos, estoy a tu disposición para facilitar este proceso con mi servicio de soporte y mantenimiento web.

Consejos para ordenar productos en tiendas online

Para finalizar este post, quiero ofrecerte las cinco claves de organización de productos en tiendas online, asegúrate de tomarlas en cuenta para tu sitio:

  1. Dale prioridad a los artículos más vendidos: El comportamiento de las ventas te indica cuando algún producto es tendencia y, por lo general, la mayoría de los usuarios estarán interesados en adquirirlo.
  2. Mantenlo fácil: Mientras más accesible y simple sea encontrar un producto en tu tienda, tendrás mayores posibilidades de venderlo.
  3. Ofrece información real y clara: No intentes confundir ni convencer a los usuarios para que adquieran tus productos a la fuerza, asegúrate de incluir los detalles reales sobre sus características porque si realmente los quieren o los necesitan, van a comprar y no se llevarán una decepción.
  4. Aparta un espacio para los productos nuevos e ingeniosos: Nadie los comprará si no saben que están disponibles en tu web, quizá no sean los más vendidos ahora, pero pueden tener potencial y para saberlo deben estar visibles.
  5. Prioriza las ofertas: Ofrecer promociones y productos con descuento visibles en el catálogo te dará ventaja frente a la competencia.

Solo tú puedes saber qué es lo más vendido en tu tienda o cuáles son los artículos que tu público objetivo busca con mayor interés. Utiliza estos consejos para complementar tus estrategias de ventas y te garantizo que más usuarios se convertirán en clientes.

Sobre mí

Sobre mí

¡Hola! Me llamo Jose AMD, vivo en Sevilla y soy Desarrollador Web. Estoy aquí para ayudarte a crear y mejorar tu página web, para que así puedas convertir tus grandes ideas en realidad. ¡Infórmate!

Déjame un mensaje

Me gustaría saber más sobre ti, tus proyectos y cómo crees que puedo ayudarte con tu página web. Puedes contactar conmigo enviándome un email a info@joseamd.es o rellenando el siguiente formulario, como prefieras 😉

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Scroll al inicio