Aquí te mostraré cómo instalar tu sitio WordPress en un proveedor de servicio de hosting popular como es SiteGround. Veremos cómo puede hacerse eso a través de cPanel (Panel de Control), un software de pago para administrar sitios web desde los servicios de hospedaje que fue diseñado para sistemas operativos Linux, como es el caso de nuestra plataforma. SiteGround incluye cPanel, por lo que contaremos con él al contratar uno de sus planes.

Vídeo para instalar WordPress en SiteGround

Ingresando a la instalación en SiteGround con cPanel

  1. Desde el panel de gestión de SiteGround, una vez que hayamos contratado nuestro plan de servicios e ingresado con nuestro usuario, vamos a la zona de “Autoinstalables” donde seleccionamos “WordPress”.
  2. Una vez en la nueva pantalla podremos ver las instalaciones que ya hemos realizado. Para hacer una nueva damos al botón de “Install” en la parte superior. Te sugiero dejar la primera opción como viene por defecto, luego elegir tu dominio y si quieres puedes hacer la instalación en algún subdirectorio, de lo contrario dejamos el campo vacío.
  3. Luego vamos a indicar el nombre de la base de datos (también recomiendo dejar lo que viene por defecto), personalizamos el prefijo de las tablas, nombre del sitio y su descripción. Podemos habilitar multi sitio, personalizamos nuestro nombre de usuario y contraseña, también nuestra dirección de correo electrónico y nuestro idioma.
  4. SiteGround nos ofrece instalar el plugin “Limit Login Attempts”, incluido en su servicio. También recomiendo instalarlo ya que refuerza la seguridad de nuestro sitio limitando la cantidad de intentos fallidos de ingreso a nuestro sitio. Es especialmente útil para ataques que quieren ingresar probando infinitas combinaciones de usuarios y claves.
  5. Por último seleccionamos si queremos ser notificados de actualizaciones (también sugiero dejarlo como viene por defecto) y damos al botón de “Instalar”. Veremos una barra de progreso que nos muestra el avance de la instalación. Una vez completada se nos muestra la URL de nuestro sitio y de administración.

La zona de administración

Haciendo clic en la dirección que nos acaban de mostrar podremos acceder automáticamente a la página de ingreso a nuestra zona de administración. Obviamente en el futuro no será necesario acceder a ella a través de SiteGround, sino mediante la URL en nuestro navegador.

Con nuestro usuario y contraseña, recién ingresados en la configuración de SiteGround, accedemos a lo que es nuestro Escritorio de WordPress, donde podremos realizar toda la gestión de nuestro sitio. Entre otras cosas es donde creamos, editamos páginas y entradas, instalamos plantillas, plugins, realizamos configuraciones, etc.

Otras herramientas incluidas con SiteGround

También incluida en nuestra instalación SiteGround, tenemos otras herramientas para mejorar el rendimiento de nuestro sitio web. Aquí te muestro un par de ellas:

  • Super Cache para WordPress, reduce los tiempos de carga del sitio, algo similar a lo que hacen otros plugins como WP Super Cache, etc.
  • Plugin Akismet, un servicio para moderar los comentarios que los usuarios dejan en nuestras publicaciones y detectar los que pueden ser spam para que podamos eliminarlos.
Sobre mí

Sobre mí

¡Hola! Me llamo Jose AMD, vivo en Sevilla y soy Desarrollador Web. Estoy aquí para ayudarte a crear y mejorar tu página web, para que así puedas convertir tus grandes ideas en realidad. ¡Infórmate!

Déjame un mensaje

Me gustaría saber más sobre ti, tus proyectos y cómo crees que puedo ayudarte con tu página web. Puedes contactar conmigo enviándome un email a info@joseamd.es o rellenando el siguiente formulario, como prefieras 😉

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Scroll al inicio