¿WooCommerce o Shopify? Por qué suelo elegir WooCommerce

Como desarrollador web especializado en WordPress, una de las preguntas más comunes que recibo de mis clientes es:
 “¿Qué plataforma debería usar para mi tienda online?”

La respuesta no es sencilla porque depende de cada caso, pero si tuviera que elegir una opción que equilibre flexibilidad, personalización y control, mi recomendación casi siempre es WooCommerce.

Eso no significa que Shopify sea una mala elección. De hecho, es una plataforma potente y fácil de usar, ideal para ciertas situaciones. Pero, ¿por qué prefiero WooCommerce en la mayoría de los proyectos? Aquí te lo explico desde mi experiencia.

1. Control total sobre tu tienda

Con WooCommerce, eres dueño absoluto de tu tienda online.

  • Tú controlas el hosting, los datos de los clientes, las backups y cada aspecto técnico.
  • Puedes personalizar cada detalle: Desde el diseño hasta el comportamiento del carrito de compra.

En Shopify, todo está en su ecosistema. Esto es genial si no quieres complicarte, pero también significa que dependes de ellos para casi todo, incluido el alojamiento y las integraciones.

2. Costes escalables y transparentes

WooCommerce es gratuito. Sólo pagas por el hosting y el dominio, que es lo imprescindible. Esto permite que el coste crezca contigo. Al principio, puedes gastar poco, y conforme tu negocio crezca, invertir más en optimizaciones y nuevas funcionalidades.

Con Shopify, el modelo es de suscripción mensual. Si bien tiene planes accesibles, a medida que tu tienda crece y necesitas funciones más avanzadas, los costes se disparan (sin mencionar las comisiones en ciertos pagos).

3. Integraciones ilimitadas

Una de las mayores ventajas de WooCommerce es que puedes integrar cualquier funcionalidad que imagines.

  • ¿Necesitas añadir filtros avanzados? Hay un plugin.
  • ¿Quieres conectar herramientas de marketing específicas? Se puede hacer.
  • ¿Tienes una idea personalizada para tus productos? WooCommerce lo permite.

En Shopify, las opciones son más limitadas. Aunque tienen una excelente tienda de apps, las posibilidades de personalización profunda son menores porque no tienes acceso total al código.

4. Escalabilidad sin restricciones

He visto tiendas en WooCommerce crecer de unos pocos productos a miles sin problemas. Puedes cambiar de hosting, mejorar el rendimiento y ajustar todo para soportar un crecimiento masivo.

Con Shopify, aunque puedes escalar, estás limitado por su infraestructura. Si tu tienda crece mucho, podrías necesitar cambiarte a su plan más caro (Shopify Plus), lo cual puede ser muy costoso.

Entonces, ¿cuándo recomendaría Shopify?

A pesar de que WooCommerce suele ser mi elección favorita, entiendo que Shopify es una buena opción si cumples los siguientes puntos:

  • Buscas una solución rápida y sin complicaciones técnicas.
  • Valoras más la simplicidad que el control total.
  • No te importa pagar más por una tienda con las mismas características.

Conclusión: WooCommerce te da el control, pero Shopify es práctico

Mi recomendación de WooCommerce no significa que Shopify sea una mala opción. Cada plataforma tiene su lugar y depende mucho de tus objetivos, presupuesto y conocimientos técnicos.

Si quieres flexibilidad, control y una solución que crezca contigo, WooCommerce es mi apuesta segura. Pero si prefieres algo más directo y estás dispuesto a pagar por la comodidad, Shopify puede ser una buena opción.

Como siempre, muchas gracias por estar ahí y por el constante apoyo que recibo. Si en algún momento necesitas ayuda con tu sitio web, no dudes en contactarme. Estoy especializado en mantenimiento web y soporte técnico para WordPress.

Picture of Sobre mí

Sobre mí

¡Hola! Me llamo Jose AMD, vivo en Sevilla y soy Desarrollador Web. Estoy aquí para ayudarte a crear y mejorar tu página web, para que así puedas convertir tus grandes ideas en realidad. ¡Infórmate!

Déjame un mensaje

Me gustaría saber más sobre ti, tus proyectos y cómo crees que puedo ayudarte con tu página web. Puedes contactar conmigo enviándome un email a info@joseamd.es o rellenando el siguiente formulario, como prefieras 😉

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.