Conoces la importancia que tienen las imágenes en tu blog, no se te ocurriría tener tu sitio web con sólo texto. Los contenidos multimedia son la esencia, el jugo de los blogs y son la combinación necesaria a toda buena información.
Aquí te voy a mostrar paso a paso cómo puedes editar imágenes en WordPress sin tener que recurrir a otras herramientas como pueden ser PhotoShop, Gimp, etc.
Muchas veces se necesita realizar una edición previa de las imágenes que se adjuntarán en las páginas o entradas, y a menudo se recurre a utilizar otras aplicaciones.
En la mayor parte de los casos son pequeñas modificaciones que se pueden realizar cómodamente desde el editor de imágenes de WordPress, esta utilidad te permite realizar la mayoría de las acciones que se necesitan antes de publicarlas en tu sitio web.
Generalmente las acciones que necesitarás para procesar una imagen a utilizar en tu blog son las de cortar, rotar, ajustar el tamaño, etc. Todas estas acciones están presentes en el editor de imágenes de WordPress, por lo que utilizándolo aumentarás tu productividad.
Una vez dicho esto, te voy a explicar paso paso cómo editar imágenes en WordPress:
- Lo primero que tienes que hacer es ir a la sección llamada "Medios" de tu panel WordPress, posteriormente hacer click en "Añadir nuevo".
- Una vez estás en la pantalla para subir un nuevo medio haces click en "Selecciona archivos" y eliges la imagen que quieres añadir.
- Una vez la has seleccionado te aparecerá la imagen en miniatura en esa misma pantalla, haz click en "Editar".
- Al hacer click en "Editar" se te abrirá una nueva pantalla llamada "Editar medios". En esta pantalla puedes modificar el nombre de la imagen, la URL del archivo, la leyenda, el texto alternativo, la descripción y también puedes ver un botón que dice "Editar imagen".
- Haz click en "Editar imagen" y te aparecerán varias opciones alrededor de la imagen que acabas de añadir. Estas son las opciones que te permitirá recortar, girar, voltear y escalar la imagen.
- Una vez realices los cambios que consideres oportunos sólo tendrás que hacer click en el botón "Guardar".
Si has seguido estos pasos ya tendrás editada tu imagen y la podrás utilizar en tu sitio web.
Y una cosa importante, antes de subir tus imágenes a WordPress te recomiendo comprimirlas con TinyPNG. Esta es una herramienta online que te permitirá reducir el peso de tus imágenes de un modo considerable y como consecuencia la velocidad de carga de tu web no se verá penalizada. Este es un aspecto a mejorar en muchas de las webs que contratan mi servicio de mantenimiento y soporte web, así que ya sabes cómo mejorarlo.