Dmoz es un directorio creado con el afán de listar y categorizar sitios Web de Internet.
Dmoz fue creado el 5 de junio de 1998, con el nombre de Gnuhoo por un pequeño grupo de profesionales que trabajaban en Sun Microsystems. La razón de su existencia fue el descontento de la gente con el único directorio disponible en aquella época, Yahoo, pues miles de sitios querían registrarse allí, pero la excesiva cantidad de solicitudes hacía imposible cumplir rápidamente con un volumen tan grande de peticiones, que por cierto para su procesamiento requerían de un gran número de empleados, por lo que Yahoo decidió convertirlo en un servicio de pago.
Con ese escenario, lo que hoy conocemos como Dmoz hizo su aparición, más o menos triunfal como directorio gratuito, puesto que recibió varias quejas por su denominación (el proyecto inicial no seguía la normativa de proyecto GNU, y a Yahoo no le hizo ninguna gracia la referencia a su nombre), y tras varios intentos de cambiarlo, sin detener su trabajo en ningún momento, finalmente el proyecto fue adquirido por Netscape pocos meses más tarde, y esta zanjó el detalle del nombre bautizando el proyecto como Open Directory Project. Meses más tarde AOL (America OnLine) engulló a Netscape, que terminó fusionándose con la Time-Warner.
El ascenso de ODP fue espectacular: para principios del año 2000 había rebasado a Yahoo con más de un millón y medio de URL.
El nombre Dmoz proviene del nombre de dominio que se utilizó por varios años para este proyecto: directory.mozilla.org, o Dmoz. En este proyecto participan MILES de voluntarios (la información resultante es de acceso gratuito al público) que se encargan de categorizar, revisar, verificar y registrar los datos provenientes de las solicitudes enviadas.
Actualmente ocurre con Dmoz lo que en su momento le pasó a Yahoo: su popularidad es tan grande (Google utiliza Dmoz como directorio de búsqueda), que en algunos casos el procesamiento de una solicitud puede tardar AÑOS en publicarse de manera oficial.
Dmoz es restrictivo en cuanto al proceso de registro de URLs, y precisamente a eso debe su gran prestigio.