En esta ocasión te traigo un tema para WordPress de los más completos, potentes y flexibles que podrás encontrar. Se trata del Divi, perteneciente a la cartera de ElegantThemes. Es una excelente opción para los negocios, pero dadas sus características, prácticamente cualquier tipo de sitio puede valerse de él. Todo depende de las destrezas del administrador para sacarle el máximo provecho a este tema.
¿Qué encontrarás aquí?
Vídeo sobre el tema WordPress Divi
La página de inicio
Apenas con un vistazo a la página de inicio del Divi podremos notar su gran potencial. En una pequeña barra superior comenzamos viendo espacio para un número telefónico, correo electrónico y perfiles sociales. A la derecha un primer pequeño menú en la misma barra. Debajo de ella tenemos una segunda barra, un poco mayor, con espacio para el logotipo y otro menú con más opciones. Le sigue un amplio slider, de ancho completo y con animaciones para la transición.
Siguiendo hacia abajo encontramos muchas opciones diferentes. Hay menús con cuadros de texto e iconos, accesos a otras páginas tipo banners de ancho completo, menús animados y estáticos, galerías de imágenes tipo carrusel, portafolios, un gran footer con varias zonas de widgets y una última barra de menús también con perfiles sociales.
Todo este diseño es por supuesto responsivo, con lo cual el Divi se adaptará perfectamente a la navegación en cualquier dispositivo y pantalla (ordenadores, tabletas y teléfonos).
Tipos de página del Divi
El tema nos presenta varias alternativas para nuestras páginas, entre ellas:
- Tienda online: tenemos varios tipos de tiendas diferentes, desde una estándar que utiliza el plugin WooCommerce, con o sin sidebar, otra extendida con slider y animaciones y más.
- Blog: también tenemos el estilo clásico, con o sin sidebar, con publicación completa o resumen y más opciones.
- Portafolios: hay varios tipos de galerías, en forma de cuadrícula, con presentación de pantalla completa, modo slider para mayores tamaños.
- Otros tipos de página: landing page, modo mantenimiento, presentación del equipo de trabajo, información sobre el autor, página de contacto, etc.
Configuración del tema
Una vez instalado, desde nuestro Escritorio de WordPress, vamos al menú “Apariencia” y luego a la opción del Divi. Allí nos encontraremos un panel de control del estilo de otros temas de ElegantThemes. En él podemos acceder y configurar algunas cosas como:
- Logo y favicon
- Posición de la sidebar
- API para trabajar con MailChimp para boletines de noticias por correo
- Navegación de páginas, categorías, publicaciones
- Opciones de diseño, como las que te mencioné
- Código de Google Analytics
- Acceso a documentación de apoyo y muchas otras más
El constructor de páginas
Esta es una funcionalidad muy interesante del Divi, que hace más sencillo el diseñar nuestras páginas. Cuando vamos a “Añadir nueva página” nos encontramos con el botón del Page Builder. Se nos abre una nueva ventana, con herramientas visuales, donde podemos diseñar nuestra página con elementos como columnas, formularios, testimonios, suscripciones y muchos módulos más.
Absolutamente todos los componentes son muy personalizables, con una gran variedad de opciones. De allí que todo dependerá de qué tanto tiempo queramos dedicarle, pues el Divi está repleto de posibilidades.
Más Información & Descarga | Precio: $69