Cómo integrar un conversor de monedas en WordPress

Quienes cuenten con una tienda online en su sitio WordPress encontrarán particularmente interesante este artículo, ya que una de las principales dificultades es expresar los precios de nuestros bienes o servicios de modo que todo el público pueda tenerlos en su propia moneda. Si bien posiblemente el dólar o el euro son las monedas más utilizadas mundialmente, el poder expresar las cifras en la divisa que el cliente prefiera es una buena ventaja. Veamos entonces una manera sencilla de integrar un conversor de monedas a nuestro sitio WordPress.

Vídeo para integrar un conversor de monedas en WordPress

Instalación del plugin Currencyr

En esta tarea vamos a utilizar el plugin Currencyr. Para instalarlo vamos desde nuestro Escritorio de WordPress al menú de “Plugins” y “Añadir nuevo”. Una vez allí, ingresaremos su nombre en el cuadro de búsqueda y esperamos por los resultados. Al encontrarlo, instalamos y activamos.

Configuración del Currencyr

Para ingresar a la configuración del plugin podemos hacerlo desde nuestro Escritorio, en el nuevo menú del Currencyr que nos aparecerá o desde el menú de “Plugins”. Una vez dentro de ella tendremos varias opciones para configurar:

  • Moneda base: comenzamos indicando cuál será nuestra moneda base, como podría ser el Euro. Hay una enorme variedad para seleccionar.
  • Proveedor de cotizaciones: el plugin incluye la posibilidad de realizar las conversiones a partir de 5 proveedores distintos, entre los que están el Google Finance y Yahoo Finance.
  • Cantidad de veces al día que actualizaremos las cotizaciones: tenemos las opciones de convertir una vez al día, a cada hora o dos veces al día.
  • Separador para miles y decimales: podemos seleccionar el formato inglés con comas y puntos respectivamente, o el español con puntos y comas.
  • Cantidad de dígitos decimales: es la cantidad de cifras que incluiremos después de la coma (en el caso de la puntuación en español).
  • Separador de múltiplos: por defecto trae la barra “/”.

Añadiendo el conversor a un widget

Ahora que el conversor está listo vamos a incluirlo en uno de nuestros widgets. Desde nuestro Escritorio vamos entonces al menú de “Apariencia” y “Widgets”. Allí nos encontraremos con una pantalla donde veremos, a la derecha, las zonas de widgets disponibles, las cuales dependen del tema en particular que estemos utilizando para nuestro sitio WordPress. A la izquierda veremos los posibles componentes para nuestros widgets, uno de ellos es el Currencyr.

Pinchando en él, arrastramos hacia la derecha y lo soltamos en la zona de widgets que deseamos, como podría ser la sidebar principal. Podremos añadirle un título, como ser “Conversor de monedas”. Damos al botón de guardar y al volver a nuestro sitio web podremos verlo en nuestra página.

Otros usos del Currencyr

Podemos utilizar también el plugin para visualizar nuestros precios en más de una moneda. Para ello vamos a editar la página en cuestión y yendo al editor de texto ingresamos el valor original, por ejemplo 500€ que queremos convertir a dólares.

Debajo vamos a insertar la siguiente línea:

[currencyr amount=500 from=eur to=usd]

Publicamos la página y al ir a ella podremos ver la cifra expresada tanto en euros como dólares.

Picture of Sobre mí

Sobre mí

¡Hola! Me llamo Jose AMD, vivo en Sevilla y soy Desarrollador Web. Estoy aquí para ayudarte a crear y mejorar tu página web, para que así puedas convertir tus grandes ideas en realidad. ¡Infórmate!

Déjame un mensaje

Me gustaría saber más sobre ti, tus proyectos y cómo crees que puedo ayudarte con tu página web. Puedes contactar conmigo enviándome un email a info@joseamd.es o rellenando el siguiente formulario, como prefieras 😉

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué te puedo ayudar?