Hay muchas maneras de respaldar el correo de Gmail en tu propio ordenador. A continuación mencionaremos un par de métodos GRATUITOS y sumamente útiles para guardar los contenidos de tu correo electrónico.
Opción 1: Gmail BackUp. Es una utilidad gratuita, propiedad de Jan Švec y Filip Jurčíček, muy utilizada para el respaldo de correo electrónico de Gmail. Puede respaldar o recuperar respaldos realizados previamente. Posee una interfaz sencilla de usar, aunque tiene el relativo defecto de pasar sin más del inicio de sesión al respaldo de datos en un solo formulario. Es capaz de realizar respaldos de fechas concretas, o de los últimos correos únicamente. Muestra el progreso del respaldo en una ventana que muestra el correo electrónico del remitente, el asunto del mensaje, y por supuesto el porcentaje de progreso de la tarea. Es una herramienta sencilla de usar, que incluso muestra en una pequeña barra cuánto de la tarea se ha realizado, y por supuesto cuánto falta.
Opción 2: Mozilla Thunderbird. ¿No lo sabías? En realidad es tan simple como configurar Thunderbird como cliente de correo y dejarle bajar TODO el correo, desde la época remota en que creaste una cuenta en Google (los nostálgicos se sorprenderán recordando los encabezados de correo de aquella época y las noticias atrasadas, como quien mira un periódico de hace años).
En cuanto termines de hacerlo, ya tendrás un respaldo en tu disco duro, pero como sabemos, esa no es garantía de que puedas borrar el correo que aún está en el servidor remoto y dejar tu cuota de disco de Gmail limpia y lista para llenar nuevamente. Para asegurar un respaldo adecuado, recomendamos utilizar:
MozBackUp, un fiel compañero de Firefox y Thunderbird para conservar a salvo tu vida en Internet (o buena parte de ella). Luego de utilizar el asistente, podrás guardar el producto resultante en un disco DVD o cualquier medio de respaldo permanente.