Si esperamos que nuestro blog sea visitado por mucho público debemos tener presente que los motores de búsqueda, en especial Google, son la principal vía de entrada para ellos. El que nuestro sitio figure lo más arriba posible en los listados de resultados de una búsqueda es lo que hará que un mayor número de personas lleguen a nosotros. Hay todo un trabajo complejo detrás de esto, lo que se conoce como SEO u Optimización para Motores de Búsqueda (Search Engine Optimization). Hay cosas que podemos hacer para que Google se “amigue” con nosotros y nos ubique mejor en sus resultados, aquí voy a mostrarte algunas.
¿Qué encontrarás aquí?
Vídeo sobre cómo ser amigo de Google
¿Qué espera Google?
Lo que este motor de búsqueda quiere es simplemente ayudar a sus usuarios a encontrar lo que quieren y que eso sea algo de calidad. Teniendo esto en mente voy a hablarte de cuatro puntos en concreto sobre los cuales trabajar:
- Dar al visitante lo que busca
- Ofrecer contenidos de calidad y actualizaciones regulares
- Diseñar un sitio fácil de utilizar
- Referencias desde otros sitios y redes sociales
1. Dar al visitante lo que busca
No tiene sentido “engañar” a Google para atraer visitas, como por ejemplo inundando nuestras páginas de palabras clave, si no tenemos realmente lo que decimos. Eso simplemente provocará que ni bien lleguen, se vayan a los pocos segundos. Esta disconformidad es un hecho que a la larga nos será más contraproducente que provechosa. El simple hecho de que lleguen visitas a nosotros no nos sirve de nada si no hacen algo más.
2. Ofrecer contenidos de calidad y actualizaciones regulares
Los contenidos son el centro de tu sitio. Esto no significa que deban ser muy extensos, no se trata de cantidad sino calidad. Es recomendable que sean de diferentes tipos: texto, vídeos, fotografías. A la vez, algo que Google busca en los sitios es la frecuencia de actualización. El trabajar periódicamente en nuestros contenidos logrará ese cometido.
3. Diseñar un sitio fácil de utilizar
Es muy importante que el sitio ofrezca un uso intuitivo para los visitantes, que naturalmente sepan cómo manejarse en él, que les sea sencillo navegar a través de ellos. Es lo que se conoce como un sitio “amigable”. En este aspecto son importantes algunos elementos como los menús, que ayuden a los visitantes a saber qué ofrecemos y cómo acceder a los distintos tipos de contenidos rápidamente. Una buena categorización es algo muy valioso, como también el uso de etiquetas. Al ser sencillo para las personas, lo es a la vez para Google.
4. Referencias desde otros sitios y redes sociales
Cuando existen enlaces hacia nosotros desde otros sitios o desde redes sociales, es un indicador para Google de que tenemos algo valioso. El ser recomendado implica que alguien considera que vale la pena visitar nuestro sitio. Si bien hay algunos trucos para conseguir estos enlaces, conocido como “Black Hat SEO”, esto podría llevarnos a una penalización. Mientras tengamos contenidos de calidad, la simple relación con otros bloggers nos dará esos enlaces.